Primer artículo del blog!
La Contaminación de lo digital: Lo cotidiano también tiene emisiones de CO2.
Bienvenidos al Blog de Bó Impresores, aquí hablaremos de todo, siempre con los valores de nuestra empresa, por eso
comenzamos por las emisiones de CO2. No las que están a la vista sino las que quedan ocultas. Muchas tareas cotidianas tienen como resultado emisiones y seguramente ¡ni se nos había ocurrido!
Existen ideas preconcebidas y generalizadas de sobre el uso del papel y el Medio Ambiente. Aquí te dejo datos para que compares lo que piensas con la realidad, seguramente tendrás momentos de sorpresa!
Usas el correo electrónico, ¡seguro! solo tienes que ver cómo cada día tienes una lista de correos en tu bandeja de entrada y la cantidad de correos que envías día tras día.
¿Sabes que 20 correos al día durante un año tienen las mismas emisiones que emite un coche en 1000 kms? Los correos electrónicos no están libres de emisiones.
Hablamos de las nuevas tecnologías…
Pero sabías que el 10% del consumo anual de la Energía Eléctrica mundial se la llevan este tipo de tecnologías? Tablet, móviles, ordenadores…Esto significa que estamos emitiendo mucho, pero mucho CO2 con nuestras insignificantes tablets, móviles… Los Bosques capturan el 15% de las emisiones Globales. Así que cada arbol que se corta, cuenta. Sabiendo esto, estamos apostando por el certificado FSC que controla de donde vienen los arboles: cortar y plantar! no se debe perder ni uno.
Y solo se reciclan el 18% de los dispositivos electrónicos!
Suponiendo que hayas estrenado 5 móviles, 4 están en un vertedero…
El gobierno nos está imponiendo generar facturas digitales con la excusa de que se ayuda al medio ambiente, pero una factura
digital emite 242 gr de CO2 que es tanto como producir y enviar 15 facturas en papel.
¡No todo son malas noticias! la concienciación de los ciudadanos hace que los gobiernos se muevan: durante los últimos 20 años, la superficie forestal europea ha crecido unos 17 millones de hectáreas, el equivalente a 1,5 millones de campos de futbol cada año.
Y sobre concienciación, lo mejor que podemos hacer es transmitir la necesidad de cuidar el planeta a nuestros hijos, con el ejemplo.
Contar una historia para que sean partícipes de cuanto tiempo estará un cristal en el suelo si decidimos tirar una botella en el monte… 4000 años! una bolsa de plástico 400 años, un bote de aluminio de refresco 10 años… quizás lo menos contaminante es lo que mejor hacemos: el papel se degrada completamente en 3 meses. A los niños y a los adultos, nos encantan las historias con una moraleja.
Nosotros SI podemos hacer algo para ayudar al medio ambiente, elegir BIEN donde compramos. Existen empresas que están por dejar un mundo mejor. Ten por seguro que no serán las más baratas, ni las más caras… Pero no te cierres a salvar el planeta, si no lo haces tu, nadie lo hará.